


Las coladas emanadas desde Cumbre Vieja, llegaron hasta el mar, creando espectaculares deltas lávicos de 48 hectáreas de superficie y nuevas playas de arenas negras, además de arrasar 21 hectáreas de fondos submarinos. Este nuevo espacio geológico en tierra y mar se ha convertido ya un nuevo atractivo turístico extraordinario, no solamente por su magnitud, sino también por su cobertura mediática y científica internacional (528 expertos acreditados durante la erupción). El PSTD de Tazacorte plantea desarrollar actuaciones estratégicas para valorizar el paisaje de ese fenómeno de la naturaleza y potenciar el vulcanoturismo en el municipio, y que estas actividades sean generadoras de empleo y progreso económico y social. Comienza una nueva etapa para Tazacorte, una etapa en la que el volcán debe «devolver» parte de lo que se llevó. Este último aspecto es fundamental, gran parte de la oferta alojativa se sitúa en la vertiente este de la isla (Cancajos y S/C de La Palma) por lo que no siempre el visitante genera economía local. Asimismo, la doble catástrofe, «pandemia+volcán» en menos de 2 años, ha asolado al municipio y es imprescindible generar oportunidades profesionales y empresariales.

Tazacorte es un pueblo costero unido al mar desde siempre. Su morfología discurre en la vertiente este de la isla con 7 km de litoral en paralelo al Atlántico por 2 km de ancho. El Puerto de Tazacorte, es el más antiguo de la Isla, lugar por el que se inició en 1.492 la conquista de La Palma. En la actualidad, cuenta con el puerto pesquero más importante de la Isla, con un amplio muelle y una extensa playa de arena negra. Esta zona presenta uno de los climas más tropicales de la Isla, con una temperatura media entre 20 y 30 grados durante todo el año. Este «puerto paraíso» y todo el litoral presentan por lo tanto un potencial enorme. Con el PSTD se pretende mejorar su atractivo, facilitar la accesibilidad, crear un espacio costero más sostenible y seguro que sea capaz de generar oportunidades vinculadas al turismo y a la economía azul.

TAZACORTE
MAR
Y
LAVA